Este tutorial trata sobre la programación en batch o .bat. Es más sencillo se lo que parece pero con este tipo de archivo se pueden hacer grandes cosas, ya que usa los comandos de la consola de windows.
Dado que es un poco largo (solo un poco, no os asustéis) lo he puesto en un .txt .
http://www.megaupload.com/?d=C0ULYXYZ
ACTUALIZADO: Parece que megaupload ya va.
ACTUALIZADO 2: He hecho un video explicativo, lo podéis descargar en http://www.megaupload.com/?d=MS99933S
He aquí la versión resumida:
Veamos,
Un archivo batch (o bat) es un archivo de procesamiento por lotes: se trata de archivos de texto sin formato, guardados con la extensión .bat que contienen un conjunto de comandos DOS. Cuando se ejecuta este archivo bat, los comandos contenidos son ejecutados en grupo, de forma secuencial, permitiendo automatizar diversas tareas.
Cualquier comando DOS puede ser utilizado en un archivo batch. Tienes también varios comandos especiales para este tipo de archivos.
¿Qué es un Comando?
Es una orden que le damos al sistema operativo para que haga una tarea determinada.
Ya sabéis lo necesario...ahora empecemos.
Normalmente comenzaremos con:
@echo off
Este comando, deshabilita el echo para que no muestre los comandos, que se ejecutaran posteriormente.
Ahora, para ponerle un titulo a la ventana tenemos que escribir este comando:
title TITULO
Sustituyendo TITULO por lo que quieras poner de titulo.
Así quedaría el principio:
@echo off
title Prueba 1
Seguimos con más comandos...
Para mostrar un mensaje en la ventana, debéis escribir este comando:
echo MENSAJE
Sustituyendo MENSAJE por lo que quieras poner en el mensaje.
Para dejar un espacio de linea en el programa. Es lo equivalente a pulsar intro en el Word hay que escribir este comando:
echo.
Para poner un auto mensaje, es decir, tan solo se vera en el modo edición, donde estamos ahora, en el bloc de notas...(suele escribirse para hacer tus aclaraciones) debemos escribir este comando:
rem ACLARACIÓN
Sustituyendo ACLARACIÓN por lo que quieras aclararte.
Bien, un ejemplo con todos estos comandos:
@echo off
rem Empecemos
title Prueba 1
rem esto es el titulo
echo Hola, para empezar, esto es una prueba.
rem esto es un simple mensaje
echo.
rem bajo la linea
echo Y esto es continuar.
rem otro mensaje
¿Lo entendéis? bien, sigamos..
Para hacer una pausa y que te diga el programa "Pulse una tecla para continuar..." debéis escribir este comando:
pause
Si en cambio, lo que queréis es que haga una pausa, pero no diga nada el programa, y que siga al pulsar una tecla, pero sin decirte nada, debéis escribir este comando:
pause > nul
Si queréis acabar el programa y que salga de la ventana, debéis escribir este comando:
exit
Bien, dicho todo esto, podemos ya hacer un ''programita''...
EJEMPLO
@echo off
title hola
echo 1
echo.
echo 2
pause
echo ¿lo estáis entendiendo todo?
pause > nul
rem hasta aquí todo
exit
Espero que os haya servido
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Respeta: no insultes, no molestes...